IV Edición REM: Recursos energéticos & mineros

Impulsa Xignux Challenge innovaciones sostenibles en el Tecnológico de Monterrey

Además del premio económico,se hicieron acreedores a una beca completa para el programa Tec Startup Garage, del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL), para seguir avanzando y supervisar la implementación de los proyectos.

Fundación Xignux ha recibido un total de mil 64 proyectos y ha otorgado 2.5 millones de pesos para financiar los proyectos ganadores a lo largo de cinco años.

Atole Tierra Mía integrado por Luisa Liceaga, Camille Borbolla, Ana Romero y María González, y Focaris & Tanaaj integrado por Gerardo Calderón, Bertha Aldana, Edwin Samaniego y Daniela Recendiz son los equipos ganadores de la sexta edición de Xignux Challenge 2024. Sus proyectos enfocados la nutrición y construcción sostenible plantean soluciones de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  

Del 7 al 8 de mayo, se llevó a cabo en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, el reto de 24 horas de Xignux Challenge, evento que nació en 2018 como resultado de la colaboración entre la Fundación Xignux y la institución educativa. Este año tiene como objetivo desembolsar un millón de pesos para los proyectos ganadores de desarrollo sostenible que atienden los desafíos de la Agenda 2030.

“Durante varios años, la alianza entre Fundación Xignux y el Tec de Monterrey ha sido un faro de colaboración y progreso, orientado a fomentar la innovación en proyectos que impacten positivamente en nuestra sociedad. Continuaremos impulsando iniciativas sociales destinadas a combatir el cambio climático y otros desafíos de nuestra era”, dijo Marcela Garza Herrera, presidenta de Fundación Xignux.

En el reto final, participaron 25 equipos finalistas de 10 campus, en las categorías de Nutrición, Educación, Desarrollo y Medio Ambiente. Durante 24 horas, las y los participantes recibieron mentoría de académicos y del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza La Güera del Tecnológico de Monterrey

Las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en las siguientes modalidades:

  • Discovery:Destinada a propuestas en etapa de ideación o exploración. Estos proyectos se encuentran en desarrollo y necesitan definir su alcance y su impacto.
  • Launch:Dirigida a propuestas o proyectos en desarrollo. Esta modalidad se refiere a ideas que ya han progresado significativamente, incluyendo la creación de un prototipo.

El Xignux Challenge tiene el propósito de motivar a los estudiantes del Tec a participar en una convocatoria con enfoque en la responsabilidad social, a desarrollar e implementar propuestas y acciones dirigidas a abordar los desafíos relacionados con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“El Xignux Challenge representa una colaboración única entre la Fundación Xignux y el Tecnológico de Monterrey para catalizar el desarrollo sostenible. Estamos comprometidos en respaldar proyectos innovadores que aborden los desafíos de la Agenda 2030 de la ONU para construir un mejor futuro para todas y todos,"  afirmó Feniosky Peña-Mora, Vicepresidente Ejecutivo de Investigación.  

En esta edición los ganadores son:

Atole Tierra Mía, cuyos integrantes pertenecen al campus Monterrey, recibirá 300 mil pesos como capital semilla para apoyar su desarrollo y la creación de un prototipo. El proyecto plantea el aprovechamiento el nejayote, para crear una mezcla en polvo de atole instantáneo, reduciendo así el impacto ambiental de su desecho.

Focaris & Tanaaj, cuyos integrantes pertenecen a los campus Estado de México, Ciudad de México y Monterrey, recibirá 700 mil pesos como capital semilla para impulsar la mejora de su prototipo y su implementación con impacto social. El proyecto plantea la utilización de biotecnología para convertir residuos agrícolas en Hexablock, unidades constructivas hexagonales que ofrecen una construcción modular, segura y personalizable.

Además de los premios en efectivo, los ganadores recibirán asesoría y orientación por parte del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL) y del programa Tec Startup Garage, para seguir avanzando y supervisar la implementación de los proyectos.

Desde hace 6 años, el Xignux Challenge ha recibido un total de mil 64 proyectos y ha respaldado 11 proyectos de innovación sostenible liderados por estudiantes del Tec de Monterrey provenientes de Guadalajara, Estado de México, Sinaloa, Toluca y Monterrey. Ha otorgado un total de 2.5 millones de pesos para financiar los proyectos ganadores de cada edición.

Acerca del Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es una universidad privada y sin fines de lucro, reconocida por su excelencia académica, innovación educativa y visión global. Fue fundada en 1943 y actualmente tiene presencia en 33 municipios de 20 estados de México, cuenta con una matrícula de 62 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, así como más de 27 mil alumnos de preparatoria. Acreditada por la SACSCOC desde 1950.  Se ubica en el puesto 184 del QS World University Rankings 2024 y en la posición 4 en América Latina según el THE Latin America University Rankings 2023. Destaca también en empleabilidad global y programas de emprendimiento, siendo parte de redes internacionales como APRU, U21 y WUN.  Para conocer nuestro Boilerplate visite: https://tec.rs/BoilerPlate 

Acerca del Fundación Xignux

Fundación Xignux es el organismo de vinculación, inversión y apoyo social de Xignux. Tiene el compromiso de generar iniciativas de valor social, en colaboración con organizaciones aliadas, para llevar oportunidades de desarrollo integral a quienes más lo necesitan. Al sumar esfuerzos, la Fundación Xignux funciona como un catalizador que busca construir impulsar una sociedad más humana y con mayor nivel de bienestar para todos. Fundación Xignux orienta sus esfuerzos en cuatro Áreas Prioritarias de Inversión Social (APIS): Energía, Nutrición, Educación y Desarrollo Comunitario. Para conocer más, visite: https://fundacionxignux.org/